Cómo estructurar tus comidas según tus entrenamientos

Cómo estructurar tus comidas según tus entrenamientos

No se trata solo de qué comes, sino de cuándo y cómo estructuras tus comidas. Para deportistas que entrenan CrossFit, la periodización nutricional puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la composición corporal.

En días de entrenamiento intenso, puedes aumentar los carbohidratos complejos alrededor de la sesión (antes y después), priorizando arroz, fruta o avena. En días de descanso o cardio suave, reduce la carga de carbohidratos y sube un poco las grasas saludables, para favorecer la quema de grasa como fuente de energía.

Una estrategia efectiva es eliminar los carbohidratos de la cena, especialmente en días en los que no entrenas por la tarde. Esto no solo reduce el exceso calórico, sino que también potencia la producción de hormona del crecimiento, clave en la recuperación muscular y la pérdida de grasa.

También es útil ajustar las proteínas según tu masa muscular y nivel de actividad. En general, se recomienda consumir entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilo de peso corporal. Distribuir esa cantidad entre 3 y 5 comidas ayuda a mantener la síntesis proteica activa durante el día.

Resumen

La forma en que estructuras tus comidas según tu entrenamiento impacta en tu rendimiento, energía y recuperación. Usar carbohidratos estratégicamente y evitar su consumo por la noche puede mejorar tu composición corporal y el entorno hormonal.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.